Apósito abdominal absorbente estéril de gran tamaño para control de exudado moderado–alto. Núcleo multilámina de alta retención, capa de contacto no adherente y bordes sellados que ayudan a prevenir fugas. Empaque individual, libre de látex y de un solo uso. Tamaños: 8″×10″ y 10″×12″.
El apósito abdominal absorbente estéril es una compresa de gran tamaño diseñada para el manejo de exudado moderado a alto en zonas extensas como abdomen, posoperatorios y curaciones de heridas traumáticas. Su núcleo multilámina de alta absorción retiene fluidos y ayuda a mantener la piel perilesional seca, mientras que la capa de contacto no adherente minimiza el trauma al cambio del vendaje.
Los bordes sellados reducen el riesgo de fugas laterales y su cara externa ofrece una barrera a la humedad externa. Cada unidad viene esterilizada y en empaque individual para un solo uso, libre de látex y compatible con la mayoría de fijaciones (vendajes, cintas médicas o mallas tubulares).
| Ítem | Detalle | 
|---|---|
| Capa de contacto | No tejida non-adherent (no se pega a la herida); permite el paso del exudado al núcleo | 
| Núcleo absorbente | Celulosa/algodón de alta densidad con distribución homogénea; retención eficiente sin desintegrarse | 
| Capa externa | No tejida con baja liberación de pelusa; barrera frente a humedad externa | 
| Bordes | Perímetro sellado para ayudar a prevenir fugas laterales y mantener la integridad del apósito | 
| Presentación | Esterilizado, empaque individual, uso único, libre de látex | 
| Tamaño nominal | Dimensión (pulgadas) | Dimensión (cm aprox.) | Uso sugerido | 
|---|---|---|---|
| Mediano | 8″ × 10″ | 20 × 25 cm | Heridas posquirúrgicas medianas, apósitos secundarios | 
| Grande | 10″ × 12″ | 25 × 30 cm | Áreas extensas, abdomen y sitios con exudado elevado | 
| Indicaciones | Nivel de exudado | Observaciones | 
|---|---|---|
| Posoperatorio (abdomen, cesáreas, laparotomías) | Moderado–alto | Usar como apósito primario o secundario según criterio clínico | 
| Heridas traumáticas / laceraciones extensas | Moderado–alto | Ayuda a controlar sangrado leve y a contener exudado | 
| Úlceras y zonas donantes | Bajo–moderado | Colocar con técnica estéril; combinar con cobertura o fijación | 
| Paso | Acción | Objetivo | 
|---|---|---|
| 1 | Higienizar manos y preparar la zona con técnica aséptica | Reducir riesgo de contaminación | 
| 2 | Colocar el lado no adherente sobre la herida, centrando el núcleo | Transferir exudado al interior del apósito | 
| 3 | Fijar con venda, cinta médica o malla tubular sin exceso de tensión | Mantener el apósito estable y cómodo | 
| 4 | Cambiar cuando la saturación se aproxime al borde o según protocolo | Evitar maceración y fugas laterales | 
| 5 | Retirar suavemente y evaluar la herida antes de colocar uno nuevo | Curación atraumática | 
| Ítem | Recomendación | 
|---|---|
| Integridad del empaque | No utilizar si está abierto o dañado | 
| Hipersensibilidad | Suspender si aparece irritación o enrojecimiento inusual | 
| Hemorragia activa | Si el sangrado es abundante, priorizar control hemostático según protocolo | 
| Conservación | Almacenar en lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor | 
| Uso | Producto estéril de un solo uso; no reesterilizar | 
Indicaciones típicas:
Según el nivel de exudado y protocolo clínico. Cambie cuando la saturación se acerque a los bordes o según indicación profesional.
Sí, en heridas superficiales o posquirúrgicas; en casos complejos suele emplearse como apósito secundario encima de una terapia primaria.
No, la cara de contacto es no adherente y ayuda a minimizar el trauma al retirar.
Con cinta médica, vendaje elástico o malla tubular, evitando la tensión excesiva para no comprometer la perfusión.
No usar si el empaque está dañado. Suspender ante signos de hipersensibilidad. No reesterilizar ni reutilizar.
Si tienes preguntas, deseas cotizar o conocer más detalles, estamos aquí para ayudarte. Puedes escribirnos directamente por WhatsApp o completar el siguiente formulario. ¡Te responderemos a la brevedad!
📲 Escríbenos por WhatsApp
Te acompañamos en todo momento con asesoría rápida y profesional.

Productos médicos con altos estándares, certificados por organismos internacionales.

Entregas seguras a múltiples destinos en América Latina y el Caribe.
© Copyright 2025, Industrias Médicas del Istmo (IMED)