Trampa para espécimen de mucosidades estéril con recipiente transparente, tapa a rosca y conectores universales. Diseñada para recolección segura de secreciones respiratorias durante la succión. Desechable y fácil de rotular y trasladar al laboratorio.
La trampa para espécimen de mucosidades estéril es un sistema desechable diseñado para la recolección segura de secreciones respiratorias (moco y esputo) durante procedimientos de succión. Permite captar la muestra sin contaminar el circuito de aspiración, manteniendo la integridad del espécimen para análisis microbiológico u otras pruebas de laboratorio.
Incluye recipiente transparente con tapa a rosca para inspección visual del volumen recolectado, y conectores universales compatibles con líneas de succión y catéteres de uso clínico. El diseño está pensado para uso de un solo paciente, con marcas de volumen y materiales libres de olor que favorecen el manejo y transporte de la muestra.
| Componente | Detalle | 
|---|---|
| Recipiente | Cuerpo transparente con marcas de volumen; tapa a rosca hermética | 
| Conectividad | Conectores cónicos universales para línea de succión y catéter | 
| Materiales | Polímeros de grado médico (p. ej., PP/PE) aptos para contacto con fluidos | 
| Condición | Estéril; de un solo uso | 
| Visualización | Pared transparente para inspección del contenido | 
| Ítem | Rango / Opción | Notas | 
|---|---|---|
| Capacidad del recipiente | ≈ 20–80 mL | Selección según protocolo o preferencia del servicio | 
| Marcas de volumen | Graduaciones legibles | Facilitan cuantificación de la muestra | 
| Compatibilidad con catéter | Diámetros clínicos habituales | Uso con catéter de succión de rutina | 
| Conector a succión | Cono/boquilla universal | Se integra a la línea de aspiración estándar | 
| Paso | Acción | Detalle | 
|---|---|---|
| 1 | Preparación | Verificar integridad del empaque. Higienizar manos y colocarse guantes. | 
| 2 | Conexión | Unir el conector al catéter de succión y a la línea de aspiración, asegurando un acople firme. | 
| 3 | Recolección | Iniciar succión controlada siguiendo el protocolo institucional hasta obtener muestra suficiente. | 
| 4 | Cierre | Retirar de la línea, cerrar la tapa enroscando firmemente para evitar derrames. | 
| 5 | Rotulado y envío | Etiquetar con datos del paciente y remitir al laboratorio según indicaciones. | 
| Ítem | Recomendación | 
|---|---|
| Uso | Producto de un solo uso. No reutilizar. Desechar tras su empleo. | 
| Integridad | No utilizar si el empaque está abierto o dañado. | 
| Manipulación | Evitar sobrellenado para prevenir retorno del fluido a la línea de succión. | 
| Almacenamiento | Conservar en lugar fresco y seco, protegido de humedad y luz directa. | 
| Transporte de muestra | Sellar correctamente y trasladar según el tiempo/temperatura que indique el laboratorio. | 
Indicada para la obtención de muestras respiratorias en:
Con catéteres de succión de uso clínico y conectores universales. Verifique el ajuste antes del procedimiento.
No sobrellene el recipiente y mantenga un flujo de succión estable. Si se aproxima al límite de capacidad, interrumpa la aspiración y selle.
No. Es un dispositivo de un solo uso para minimizar el riesgo de contaminación.
Cierre con la tapa a rosca, rotule con los datos requeridos y envíe al laboratorio siguiendo sus tiempos y condiciones de transporte.
Si tienes preguntas, deseas cotizar o conocer más detalles, estamos aquí para ayudarte. Puedes escribirnos directamente por WhatsApp o completar el siguiente formulario. ¡Te responderemos a la brevedad!
📲 Escríbenos por WhatsApp
Te acompañamos en todo momento con asesoría rápida y profesional.

Productos médicos con altos estándares, certificados por organismos internacionales.

Entregas seguras a múltiples destinos en América Latina y el Caribe.
© Copyright 2025, Industrias Médicas del Istmo (IMED)